Hay que ver al Indio Pachi cuando empieza a guitarrear: un documental sobre la leyenda

El campo y la guitarra unen a través del tiempo a dos músicos. Fernando Morales, oriundo de Pergamino, se propuso rescatar del anonimato al Indio Pachi, gran compositor y picapedrero de Cerro Colorado, aquel lugar del norte cordobés que Atahualpa Yupanqui eligió para levantar su casa. En el documental “PACHI La leyenda, la Historia” podremos conocer a una figura que se convirtió en mito.
Por Álvaro Vildoza
El Ondulatorio en Jagüé: la Precordillera comparte sus historias

Por tres días, Jagüé, una pequeña localidad ubicada en la precordillera riojana, será el escenario de un gran encuentro de artistas, visitantes y pobladores. Las historias del pueblo y la de sus habitantes, que inspiraron una novela de Daniel Moyano, serán plasmadas esta vez a través de las intervenciones de bailarines, poetas, fotógrafos, muralistas, escultores, músicos y actores.
Por Álvaro Vildoza
Juana y Mateo, dos niños periodistas contra el Chagas

Recientemente seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cortometrajes y Artes sobre Enfermedades en Valencia, España, la serie de animación Juana y Mateo contra el Chagas nos invita a profundizar la reflexión en torno a la problemática, y al mismo tiempo nos ofrece disfrutar la belleza de la confección de los personajes y de las locaciones. Transeúntes conversó con sus apasionados creadores.
Por Álvaro Vildoza
GPS de los medios: dónde están y hacia dónde van

El futuro de la publicidad, la radio, la televisión, el cine y los medios de origen gráfico fueron los platos fuertes del Mediamorfosis, el evento que reunió a exponentes de cada área para hablar de la evolución que están teniendo en el mundo y cómo poder adaptarse.
Por Bárbara Dibene y Álvaro Vildoza
Seminario de Ruta 40, de Interés Legislativo nacional

El seminario de Crónicas Ruteras: La 40, dirigido por la periodista Sonia Renison, comenzó su quinta edición en la Universidad Nacional de La Plata y fue distinguido por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Varios de los integrantes de Transeúntes fuimos parte del curso y festejamos el reconocimiento.
Por Álvaro Vildoza
Mates contra la represión #LaRiojaNoSeCalla

El sábado 21 de febrero, un grupo de autoconvocados cortó la calle frente a la Jefatura de Policía de la Ciudad de La Rioja para pintar, leer, tocar la guitarra, y tomar mate, expresando su repudio a la violencia institucional que vive la provincia desde hace décadas. Sostenían carteles escritos con un grito: La Rioja No Se Calla.
Por Álvaro Vildoza
Vientos de música y del cerro

En una noche de respiro, el calor riojano dio tregua a unas 250 personas que disfrutaron de un recital que fue desde el jazz más tradicional hasta una vidala riojana instrumental a cargo de Charro Flores Grupo, un cuarteto que contó además con la presencia de músicos invitados de la talla del baterista Pablo González.
Por Álvaro Vildoza
El Pibazo: La voz de Los Pibes y Las Pibas

Este sábado 29, a partir de las 14 horas, se va a estar llevando a cabo en Plaza San Martín El Pibazo; un festival cultural, artístico y recreativo donde diferentes jóvenes toman la voz en respuesta las políticas provinciales de ajuste hacia la protección de la niñez y adolescencia.
Por Daiana Gimenez
De Inglaterra, por Brasil hasta Rosario, la primera Mediamorfosis

Toda metamorfosis implica un cambio o una alteración en la forma, y ese cambio, muchas veces, causa incertidumbre ante la nueva realidad. Damián Kirzner, productor general de televisión y especialista en Transmedia, tomó este concepto y lo llevó a un evento que reflexionó alrededor de la transformación que viven los medios: Mediamorfosis 2014.
Por Bárbara Dibene y Álvaro Vildoza*